La Inteligencia Artificial (IA) ya no es cosa de ciencia ficción…
Los chatbots de IA como ChatGPT han cobrado protagonismo en los últimos meses, y personalidades del sector como Bill Gates han llegado a declarar que sus capacidades son tan importantes como la invención de las interfaces gráficas de usuario para los ordenadores.
Sin embargo, ¿programas supuestamente revolucionarios como ChatGPT son realmente «IA» o, por el contrario, no son más que una forma avanzada y más accesible de «aprendizaje automático»?
¿Cuál es la diferencia?
La Inteligencia Artificial se ha referido durante mucho tiempo a la capacidad (sobre todo teórica) de un sistema informático para simular un pensamiento complejo al mismo nivel que la inteligencia humana.
El aprendizaje automático, por su parte, se refiere a la capacidad de un sistema informático de aprender de la información humana para llevar a cabo procesos automatizados complejos.
Los algoritmos que impulsan las innovaciones modernas de IA generativa, como los chatbots, las herramientas de escritura/traducción automática y los generadores de imágenes, requieren montañas de datos de referencia para desarrollar estilos precisos y coherentes que puedan pasar por contenidos creados por humanos.
Esta es prácticamente la definición de aprendizaje automático, por lo que es discutible si estas herramientas deberían denominarse realmente IA, ya que aún no pueden «pensar por sí mismas»: aunque ChatGPT puede escribir una entrada de blog de 1000 palabras en cuestión de segundos, le cuesta resolver sopas de letras…
Sin embargo, el término ha sido durante mucho tiempo sinónimo de ideas futuristas de robótica y ordenadores hiperinteligentes que nos hacen la vida más fácil.
Es comprensible, por tanto, que etiquetar las herramientas de aprendizaje automático como «IA» funcione como un argumento de venta convincente y atractivo.
¿Por qué es importante?
Puede que esto no signifique mucho para las empresas que no tienen intención de utilizar herramientas como ChatGPT, pero muchos sistemas de software modernos promocionan las capacidades de la IA como un argumento de venta clave.
Si estás interesado en aprovechar estas innovaciones tecnológicas, es útil entender lo que significan realmente para el software empresarial.
Las funciones de IA/aprendizaje automático del software empresarial se utilizan para muchos procesos analíticos complejos y laboriosos.
Desde la agregación de grandes cantidades de datos y la identificación de tendencias hasta la automatización de procesos y la generación de informes, el aprendizaje automático supone un paso adelante en términos de conocimiento y valor para el software empresarial.
Aún estamos lejos de una era en la que programas informáticos totalmente inteligentes dirijan nuestras empresas, pero los avances de los últimos años demuestran que podríamos estar avanzando en esa dirección…
Si está interesado en encontrar nuevos sistemas de software que aprovechen las innovaciones modernas de la IA, hable con los expertos en adquisición de software de YourShortlist para recibir una lista de proveedores gratuita y sin compromiso.