Inteligencia de Negocio y análisis empresarial en la nube

Inteligencia de Negocio y análisis empresarial en la nube post image

En todos los sectores, muchas empresas aprovechan la inteligencia empresarial (BI- Business Intelligence) y la analítica para seguir siendo competitivas y tener éxito mediante una toma de decisiones eficaz. 

Cada vez es más importante para las empresas modernas estar al día de las últimas tecnologías para optimizar sus procesos de crecimiento y tomar decisiones estratégicas que añadan valor a la empresa.

Esto ha dado lugar a una gran demanda de herramientas de Business Intelligence (BI), que permiten a las empresas obtener, almacenar y visualizar grandes volúmenes de datos empresariales en tiempo real para su análisis y comprensión.

Dado que los datos de BI son tan complejos y diversos, es necesario adoptar tecnologías de BI en la nube rentables y eficientes para resolver estos problemas.

Siga leyendo para averiguar por qué el BI en la nube se ha convertido en una herramienta empresarial vital y qué ventajas aporta sobre el software de BI tradicional in situ, en las oficinas.

¿Por qué son tan importantes la inteligencia empresarial y los análisis?

Información accesible en el formato adecuado

Para las empresas modernas es importante aumentar el valor de sus decisiones estratégicas, así como mejorar sus flujos de trabajo empresariales.

La inteligencia empresarial facilita esta tarea poniendo la información correcta a disposición del personal adecuado para que acceda a ella a tiempo y en el formato adecuado.

Con los avances tecnológicos de la computación en la nube, la inteligencia empresarial y la analítica han evolucionado tanto en accesibilidad como en asequibilidad.

Esto hace que la adopción de BI sea más factible y necesaria que nunca para empresas de todos los tamaños.

Un estándar en todos los sectores

Antes de que la inteligencia de negocio y el análisis se convirtieran en algo común, eran implementados principalmente por grandes empresas que podían permitirse y operar eficazmente complejos software de BI locales.

Sin embargo, los sistemas de BI modernos presentan un estándar más igualitario para empresas de todos los tamaños.

Esto garantiza que cualquier empresa pueda aprovechar la inteligencia empresarial y el análisis para hacer crecer su negocio y seguir siendo competitiva, incluso frente a empresas más grandes.

Unificación de los procesos analíticos

Las herramientas de BI en la nube permiten a las empresas recuperar datos de toda su organización y visualizarlos en cualquier momento y lugar.

Esto unifica la analítica en todos los departamentos centrales y permite que un sistema sirva para múltiples funciones diferentes, desde la minería y gestión de datos hasta la visualización analítica y la elaboración de informes.

Un almacén de información

En esencia, el BI es algo más que agregar y almacenar datos empresariales. Se trata de proporcionar una forma de filtrar estos datos para encontrar exactamente lo que las partes interesadas y los líderes empresariales necesitan saber en cualquier momento.

Aunque el almacenamiento de datos sigue siendo valioso para muchas empresas, la utilización de herramientas de BI permite a las empresas encontrar, almacenar y visualizar información útil para la elaboración posterior de informes.

Esto es lo que diferencia el BI y la analítica del mero almacenamiento de datos y es mucho más valioso e influyente en la estrategia de crecimiento a largo plazo de la empresa.

¿Qué es la inteligencia empresarial en la nube?

La inteligencia empresarial en la nube se refiere a las herramientas de BI y análisis desplegadas en una infraestructura en la nube para que sean accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Proporciona a las empresas numerosas perspectivas desde un único panel de control unificado, agregando datos de toda la empresa independientemente de su ubicación o departamento.

El BI en la nube sirve como plataforma para que las empresas recopilen datos de una amplia gama de fuentes y los alojen en un lugar central, haciendo posible que las decisiones empresariales críticas se basen en datos precisos y en tiempo real.

Ventajas de la inteligencia empresarial y la analítica en la nube

Hay varias ventajas clave al elegir inteligencia de negocio y analítica en la nube frente a las aplicaciones locales, entre las que se incluyen:

Asequibilidad

Tener acceso a herramientas de BI en la nube significa que las empresas ya no necesitan una inversión inicial en software de escritorio a gran escala.

El BI en la nube también elimina la necesidad de costes de mantenimiento a largo plazo asociados a la solución de BI, lo que la hace más asequible en general como herramienta empresarial.

Más fácil de configurar y utilizar

Las soluciones de inteligencia de negocio y análisis en la nube son fáciles de usar y configurar, lo que reduce los costes de implementación y permite a los usuarios utilizar el software de forma más eficiente.

Facilidad de integración

Es fácil integrar las soluciones de inteligencia empresarial basadas en la nube con bases de datos y programas de terceros para permitir un flujo fluido de datos. Las soluciones avanzadas de Business Intelligence pueden realizar «análisis de sentimiento» en tiempo real de los datos recogidos en las plataformas de medios sociales.

Implementación del software de BI en la nube

El software de BI basado en la nube suele estar disponible en tres modelos de despliegue diferentes:

Nube pública

Se refiere a un servicio de BI en la nube en el que la infraestructura es compartida por múltiples usuarios, cada uno con sus propios datos de BI y cuadros de mando alojados en un servidor común de terceros en la nube.

Esta suele ser la solución de BI en la nube más asequible, sin embargo, también conlleva el riesgo añadido de que los datos de la empresa estén alojados en un servidor fuera del control de la empresa.

Afortunadamente, las nubes públicas modernas son muy seguras, por lo que las empresas pueden estar tranquilas sabiendo que sus plataformas de BI estarán sujetas al más alto nivel de mantenimiento y ciberseguridad.

El modelo de nube pública es adecuado para pequeñas y medianas empresas que no requieren tanta personalización o control sobre sus plataformas de BI.

Nube privada

Para las empresas sujetas a normativas de seguridad de datos y cumplimiento más estrictas, el modelo de BI en nube privada es más adecuado, ya que proporciona a los usuarios recursos exclusivos, más personalización y almacenamiento dedicado.

En comparación con el coste de las otras opciones disponibles, ésta es la opción de inteligencia empresarial en la nube más cara de implantar.

Nube híbrida

La pueta en marcha de un modelo de nube híbrida pública/privada suele ser la opción más equilibrada entre ahorro de costes, seguridad y personalización.

Combina aspectos de la nube pública y privada para crear una solución de BI en la nube personalizada con acceso y alojamiento de datos diversos.

Esta es la opción más dominante de las tres, ya que es más segura que la opción de nube pública a un coste menor que el modelo de nube privada, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

Funciones que debe buscar en el software de BI en la nube

Cuando intente decidirse por la solución de BI en la nube más eficaz para su empresa, hay varias capacidades esenciales que debe tener en cuenta y que deberían influir en su decisión.

Inteligencia de negocio y análisis avanzados

El software de BI debe ser capaz de facilitar y realizar minería de datos y análisis predictivo, ambos esenciales para una previsión precisa, así como un análisis eficaz de las causas raíz.

Gestión de datos integrada

La integración de datos es un aspecto crucial de la inteligencia empresarial, por lo que la mayoría de las herramientas líderes de BI en la nube serán capaces de extraer y limpiar datos de múltiples fuentes para luego transformarlos en un formato utilizable para un análisis de alta calidad.

Capacidad de colaboración

Para muchas empresas, es esencial que los informes y análisis de BI en la nube se puedan compartir fácilmente, de modo que los conocimientos importantes se puedan comunicar a toda la empresa y los diferentes departamentos puedan colaborar en ellos.

Visualización e informes en la nube

Su solución de BI en la nube debe ser capaz de generar informes en un formato que sea a la vez presentable y lo suficientemente sencillo como para ser traducido en datos significativos para obtener una visión analítica detallada.

Encontrar socios de inteligencia empresarial y análisis

A la hora de buscar y encontrar la mejor solución de BI en la nube para sus necesidades empresariales, resulta útil contar con el apoyo de un experto del sector con experiencia que pueda ayudarle a comparar el mercado.

YourShortlist está reconocida como un intermediario independiente y de confianza para los compradores de TI, con una red en rápida expansión de más de 2.400 socios tecnológicos que ofrecen soluciones de BI, ERP, software financiero y mucho más.

Proporcionamos asesoramiento de compra independiente e imparcial sobre las mejores soluciones y proveedores del mercado, y podemos ofrecerle una lista personalizada y gratuita de socios de BI especialmente seleccionados.

Consulte los perfiles y las reseñas de los socios en nuestro exclusivo directorio de socios y reciba llamadas gratuitas de los socios sin obligación de compra.

Si está buscando el socio de inteligencia de negocio y análisis ideal para su empresa, comente sus requisitos con un miembro de nuestro equipo hoy mismo para recibir su lista de preseleccionados gratuita y personalizada.