En lo relativo a aplicaciones y procesos de negocio, hoy en día todo gira en torno a la nube. Cuando algo se almacena en la nube, solo significa que está almacenado en centros de datos físicos a los que puede conectarse en línea. Y un servicio de nube solo significa que el recurso se proporciona a través de Internet.

Por ejemplo, un servicio de nube que le permite almacenar archivos, como Dropbox o Google Drive, solo significa que los archivos se almacenan en centros de datos que esas empresas gestionan y le envían a través de Internet. Puede acceder a su unidad de nube desde prácticamente cualquier dispositivo, al no estar limitado el almacenamiento de los archivos en su propio equipo.

Las empresas pueden utilizar y beneficiarse de las soluciones de nube de muchas formas. La nube ofrece muchas ventajas, desde servicios de nube que proporcionan escala y flexibilidad a los procesos de negocio, hasta soluciones de computación en la nube que permiten a las empresas acceder a una gran capacidad computacional sin necesidad de tener su propia infraestructura física.

Tanto si está buscando activamente una solución de migración a la nube, como si no está satisfecho con su configuración actual de la nube o simplemente busca una alternativa a su infraestructura de TI actual, podemos ayudarle a orientarse en la dirección correcta.

Comience su viaje hacia una preselección de TI gratuita y sin compromiso, adaptada a sus necesidades.

Características clave de los servicios de nube

Los servicios de nube pueden variar mucho dada la amplia definición de la propia nube. Para entender mejor las características de los servicios de nube, resulta útil echar un vistazo a categorías más específicas. El modelo «SPI» es un acrónimo que ofrece una buena manera de clasificar tres categorías comunes de las soluciones de nube; significa Software como servicio (SaaS), Plataforma como servicio (PaaS) e Infrastructura como servicio (IaaS).

SaaS

Esta categoría incluye cualquier tipo de software que se haya desplegado y gestionado a través de la nube. Recordará que antiguamente uno se compraba un programa de software físico que se cargaba en el ordenador, por ejemplo, mediante un CD-ROM. Posteriormente, fue posible descargar las aplicaciones en línea, pero seguían ocupando espacio de almacenamiento en su dispositivo. Sin embargo, SaaS, se aloja en la nube, por lo que lo único que normalmente necesitará es visitar un sitio web para acceder al software. En algunos casos, podría necesitar instalar un complemento, pero en su mayor parte, todo se ejecuta de forma remota. Algunas de las características clave de SaaS son que puede acceder con facilidad al software desde varias ubicaciones, el software se actualiza por lo general automáticamente y puede aumentar o reducir fácilmente el número de usuarios. Desde sistemas contables o plataformas de marketing hasta productos básicos como Microsoft Office, existe una amplia variedad de sistemas SaaS entre los que elegir.

PaaS

En un nivel más avanzado que el sistema SaaS, la plataforma como servicio (PaaS) proporciona el entorno para crear y desplegar sus propias aplicaciones de software, todo en la nube. En otras palabras, PaaS ofrece las características de nube que le permiten crear SaaS. El proveedor de PaaS puede ofrecer a los usuarios todo lo necesario para crear software al alojar cosas como herramientas de codificación y, a la vez, dejar la propia creación al usuario, como en el caso de querer desarrollar una herramienta de análisis patentada.

IaaS

Por último, IaaS es el nivel más avanzado del modelo de nube SPI. Piense en IaaS como en los cimientos básicos de todas las soluciones de computación en la nube, donde el proveedor de IaaS aloja cosas como los servidores y el almacenamiento que se proporciona a los usuarios a través de la nube. Por eso, si una empresa desea un mayor control sobre el software y el desarrollo de aplicaciones, pero no quiere necesariamente mantener toda la infraestructura de «back-end» en su propio centro de datos, puede utilizar el modelo IaaS alojado en la nube.

Las empresas también pueden utilizar lo que se conoce como modelo de nube híbrida, que puede incluir una mezcla de infraestructura que alojan ellas mismas junto con parte de infraestructura alojada en la nube.

¿Cuáles son las ventajas de los servicios de nube?

Flexibilidad
Los servicios de nube proporcionan a los usuarios la flexibilidad de acceder a su trabajo desde la mayoría de dispositivos que dispongan de conexión a Internet. Eso significa que los empleados pueden trabajar fácilmente de forma remota y, a la vez, seguir colaborando igual que si estuvieran en la oficina.

Escalabilidad
En relación con la flexibilidad, los servicios de nube también son escalables, lo que permite aumentar o reducir los recursos en función de sus necesidades. En lugar de estar atado a un número fijo de licencias al descargar software local, los servicios en la nube suelen funcionar con un modelo de pago por uso, por lo que puede añadir o eliminar el acceso de los empleados y ajustar los niveles de servicio según sea necesario.

Ahorro de costes
Utilizar los servicios basados en la web suele ahorrar dinero, pues las empresas no tienen que hacer los enormes gastos que suponen cosas como construir un centro de datos, para que luego la tecnología se quede anticuada poco después. De forma similar, el modelo de pago por uso puede ahorrarle el invertir demasiado en un servicio que al final no funcione bien en su empresa.

Actualizaciones automáticas
Con la computación en la nube, la responsabilidad de gestionar las actualizaciones normalmente recae en el proveedor de servicio, que puede ahorrarle a su empresa tiempo y dinero. Por ejemplo, con las actualizaciones de SaaS, el proveedor puede actualizar automáticamente el software para incluir nuevas características, para que la próxima vez que inicie sesión, pueda acceder a ellas. En el pasado, había que comprar una nueva versión del software para recibir esas actualizaciones.

Recuperación ante desastres
Trabajar en la nube a menudo implica que su trabajo se guarde automáticamente en los centros de datos del proveedor. Por eso, si algo le ocurre a usted, como que su ordenador falle en medio de un proyecto importante, podrá recuperar su trabajo y seguir por donde estaba simplemente volviendo a iniciar sesión con otro dispositivo. Además, si comete un error trabajando, podrá acceder a una versión anterior de su trabajo, dependiendo de las políticas de copia de seguridad del proveedor del servicio de nube.

Cómo ayuda YourShortlist

Los servicios de nube se están convirtiendo rápidamente en la norma para cualquier empresa moderna, dadas las numerosas ventajas que ofrece el uso de las soluciones de nube.

No obstante, hay tantas opciones disponibles que intentar buscar el sistema adecuado puede costarle a su empresa mucho tiempo y dinero, y existe el riesgo real de terminar eligiendo una solución ineficaz.

Entonces, ¿cómo espera YourShortlist dar una respuesta?

  • Nuestro equipo de consultores trabaja con los compradores para simplificar y clarificar el mercado de los servicios en la nube. Le facilitamos ver qué proveedores y soluciones se ajustan a sus necesidades.
  • Nos encargamos del largo proceso de contratación por usted. Esto reduce la pérdida de tiempo y dinero que supone buscar, implantar y mantener un nuevo modelo de nube.
  • Le ofrecemos asesoramiento gratuito y contenidos informativos de interés para usted en cada fase del proceso de adquisición e implantación.

Cómo funciona YourShortlist

YourShortlist utiliza las mejores prácticas y datos para que la adquisición de tecnología empresarial resulte sencilla, transparente y rentable para los compradores.

Ponemos en contacto de forma eficaz a nuestra creciente comunidad de compradores de tecnología con los socios tecnológicos que mejor pueden satisfacer las necesidades de sus proyectos.

Nuestros afiliados pueden confiar en que sus socios recomendados no sólo satisfacen sus necesidades, sino que han sido examinados y revisados.

Formar parte de nuestra exclusiva comunidad de miembros le garantiza que siempre tendrá a mano un consultor de soluciones dedicado para ayudarle con cualquier proyecto.

1

Tras el contacto inicial, evaluaremos su configuración actual, sus requisitos informáticos y la fase de adquisición. A continuación, iniciamos el proceso de búsqueda de su solución de software ideal.

2

Generamos una lista personalizada de opciones adecuadas de servicios en la nube a partir de nuestra base de datos de socios. Se basará en los requisitos que haya discutido con nuestros asesores.

3

Recibirá acceso a nuestro Portal de socios para consultar información y reseñas sobre los socios. También puede optar por recibir llamadas de nuestros socios, sin obligación de compra.

4

Puede recibir contenidos útiles que le guíen en el proceso de compra e implantación y le ofrezcan información sobre el estado actual del mercado del software.

5

Puede contribuir con opiniones una vez que haya trabajado con nuestros socios. También puede ponerse en contacto con nuestros asesores para que le ayuden a encontrar y seleccionar socios para sus proyectos.