Por qué la ciberseguridad de las PYMES es más importante que nunca

Por qué la ciberseguridad de las PYMES es más importante que nunca post image

Estudios recientes confirman que la ciberseguridad no es una preocupación exclusiva de las grandes empresas.

Las consecuencias de un ciberataque pueden ser devastadoras para cualquier empresa y, a pesar de la importancia de los ciberataques a nivel de grandes empresas, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas (PYME) que también son objetivo de estos ataques.

Así lo corrobora un reciente estudio de Vodafone, que reveló que más de la mitad de las pymes fueron objeto de un ciberataque en 2022, aunque el 18% de las empresas encuestadas no estaban equipadas con un software de ciberseguridad.

A continuación, te explicamos por qué la ciberseguridad de las pymes es más importante que nunca y qué medidas puedes tomar para proteger tu negocio.

1. Los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados

Las PYMES suelen considerarse objetivos más fáciles por los ciberdelincuentes, ya que pueden tener medidas de seguridad menos sólidas que las grandes corporaciones. Los ciberdelincuentes también hacen uso de métodos más sofisticados para llevar a cabo los ataques, como phishing y ransomware a través de correo electrónico.

2. El coste de un ciberataque puede ser significativo

Una de cada cinco pymes encuestadas por Vodafone expresó que un ciberataque podría tener un coste £4.200 de media. Esta cifra representa una pérdida financiera significativa para empresas más pequeñas, sin mencionar el daño reputacional que podría causar. Invertir en sistemas de ciberseguridad, acreditación y gestión de servicios es esencial para estar protegidos del potencial impacto de estos ataques.

3. Aumentan los requisitos normativos

Los requisitos normativos en torno a la privacidad y la seguridad de los datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), son cada vez más estrictos y las pymes no están exentas. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear importantes multas y sanciones legales, por lo que estas deben priorizar la seguridad y privacidad de sus datos, especialmente los de sus clientes.

4. Los clientes esperan que las empresas den prioridad a la ciberseguridad

Un ciberataque no sólo causa a una empresa daños financieros y legales, sino también daños a su reputación. Invertir en medidas de ciberseguridad y acreditación puede reforzar la confianza de clientes o proveedores al demostrar que tomas en serio su seguridad y existe compromiso a proteger sus datos.

5. Existen muchas soluciones de ciberseguridad asequibles

Contrariamente a la creencia popular, la ciberseguridad no tiene por qué ser prohibitivamente cara para las pymes. Existen muchas soluciones de ciberseguridad asequibles, como software antivirus, cortafuegos y almacenamiento seguro de datos. Una solución asequible para garantizar la ciberseguridad sin invertir en la gestión de sistemas de alto coste in situ es optar por la contratación de un proveedor de ciberseguridad: YourShortlist puede ayudarle a encontrar el socio ideal que se adapte a su presupuesto y requisitos. 

De las cifras recientes se desprende claramente que la ciberseguridad de las PYME es más importante que nunca. Los riesgos financieros, los requisitos legales y las expectativas de los clientes en torno a la privacidad de los datos hacen que la ciberseguridad sea una prioridad absoluta y, afortunadamente, existen muchas soluciones asequibles para empresas de todos los tamaños y sectores.

La forma más rápida de encontrar su solución ideal es hablar con los expertos de YourShortlist, que pueden ponerle en contacto con proveedores de software y servicios de nuestra base de datos de más de 2.400 proveedores de confianza.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para recibir su lista personalizada y gratuita de proveedores de ciberseguridad.