Software de código abierto vs. software con licencia

Descubra qué viene en materia de adquisición de TI

Software de código abierto vs. software con licencia post image

Al seleccionar soluciones de software, se encontrará ante una elección bastante intimidante: ¿Debe elegir el software con licencia más tradicional? o ¿ha llegado el momento de sumergirse en las aguas inexploradas del código abierto?

Esta cuestión se plantea a menudo como una guerra entre los partidarios del código abierto y los usuarios comerciales. Sin embargo, no hay una respuesta correcta o incorrecta a la pregunta de qué solución es mejor. Dado que tanto el software de código abierto como el software con licencia presentan distintas ventajas y desventajas, su elección debe ser la que mejor se adapte a su organización.

Para ayudarle a entender las diferencias, hemos elaborado esta pequeña guía electrónica que explica los pros y los contras del software con licencia frente al de código abierto. Despejemos las dudas de una vez por todas.

Comience su camino hacia una lista corta gratuita y sin compromiso, adaptada a sus requisitos.

¿Qué es el código abierto?

Lo primero es lo primero, se preguntará qué es eso del código abierto…

Básicamente, una solución de código abierto es un software distribuido bajo un acuerdo de licencia que permite que el código sea compartido y editado por otras partes. Esto significa que cualquiera que sepa cómo hacerlo puede utilizar y modificar el software de código abierto de forma totalmente gratuita.

Eh… ¿cómo?

Sí, ha leído bien: el software de código abierto está disponible para que cualquiera pueda utilizarlo y modificarlo a partir de su diseño original, de forma gratuita. De este modo, el software puede evolucionar gracias a las numerosas modificaciones de desarrolladores de todo el mundo. Y, a menudo, se llega a un punto en el que la forma final es prácticamente irreconocible del software original. La ventaja del código abierto es que este modelo produce un ámbito cada vez más diverso de perspectivas de diseño que una sola empresa jamás podría fomentar y mantener a largo plazo. En otras palabras, es la opción perfecta para cualquiera que valore la innovación.

Sin embargo, también puede dejar a los usuarios expuestos a los hackers.

Existe una organización llamada Open Source Initiative, que trabaja para promover el software de código abierto. Desde su creación en 1998, han aprobado más de 80 licencias de código abierto en todo el mundo. Curiosamente, estas licencias tienden a caer en una de estas categorías: licencias permisivas y licencias copyleft.

El modelo más básico de licencia de código abierto es la licencia permisiva. Con ella, puedes hacer lo que quieras con el software siempre que sigas los requisitos generales, que suelen estar planteados así:

  • Puede hacer lo que quiera con el Código
  • Debe reconocer al autor
  • Sin embargo, lo utiliza bajo su propia responsabilidad

Por otro lado, existen las licencias copyleft. Además de los requisitos de una licencia permisiva, también requieren que usted:

  • No ponga ninguna restricción adicional al ejercicio de la licencia por parte del licenciatario
  • Ponga a disposición el código fuente de cualquier binario
  • El código fuente debe ser abierto y estar disponible bajo los mismos términos en los que usted obtuvo el código

¿Qué es el software con licencia?

El software con licencia, en cambio, es un software registrado que se distribuye bajo un acuerdo de licencia sólo a usuarios autorizados.

En otras palabras, es todo lo contrario al código abierto, ya que el código fuente no debe compartirse con el público para que cualquiera pueda verlo o modificarlo.

Las empresas suelen estar a la defensiva de su producto y desean conservar el control de su marca, y los acuerdos de licencia les permiten hacerlo. Naturalmente, el software con licencia es la oportunidad perfecta para aquellos que buscan bajos riesgos de seguridad, ya que los desarrolladores dedicados son los únicos que pueden contribuir al código del software.

Principales diferencias entre el software de código abierto y el de licencia

Coste

Aunque el software de código abierto es técnicamente gratuito, existen costes a largo plazo asociados a él, como la implementación, la innovación, el soporte y la inversión en la infraestructura adecuada a medida que su organización progresa, la tecnología evoluciona y sus necesidades crecen.

Además, cada vez es más habitual que los proveedores de software libre cobren un suplemento por los complementos, la integración y los servicios adicionales. Esto puede, en algunos casos, anular cualquier ventaja de ahorro de costes de la que pudiera haber disfrutado.

Por otro lado, el coste del software con licencia puede variar considerablemente en función de la complejidad de la solución que se desee. Puede incluir una cuota base para el software, la integración, los servicios y las cuotas anuales de licencia. Aunque el coste de base puede ser mayor, es importante recordar que se paga por un producto más personalizado de un nombre fiable. Además, también se beneficiará de:

  • Mayor seguridad
  • Mejoras en la funcionalidad
  • Innovación continua
  • Mayor adaptabilidad
  • Formación y asistencia continuas
  • Menor necesidad de conocimientos técnicos

Soporte

Para evolucionar, el software de código abierto depende de una comunidad online leal y comprometida que proporciona soporte a través de foros y blogs.

Naturalmente, el tiempo de respuesta de estas comunidades es más lento que el de los equipos de soporte dedicados de las marcas conocidas. Esto significa que las preguntas pueden quedar sin respuesta durante algún tiempo, ya que no necesariamente hay expertos disponibles. Además, estas comunidades no tienen ningún incentivo para ayudar, salvo el deseo de cooperar.

La mayor ventaja del software con licencia es el soporte continuo, que puede ser imprescindible si es un usuario sin muchos conocimientos técnicos. Este soporte puede incluir manuales de usuario y puntos de contacto para obtener asistencia inmediata de expertos que conocen bien el producto o servicio.

Seguridad

Debido a que el software de código abierto no se desarrolla en un entorno controlado, la seguridad suele ser una preocupación para muchos.

Como los desarrolladores se encuentran en todo el mundo, a menudo hay una falta de continuidad y dirección compartida que puede contrarrestar la comunicación y la colaboración efectivas. Además, como el software no siempre es revisado o validado por los demás, un desarrollador podría implantar un troyano backdoor en el software sin que el usuario sea consciente de ello.

Naturalmente, esto desalienta a muchos usuarios.

En comparación, el software con licencia tiende a percibirse como la opción más segura.

A diferencia del software de código abierto, una solución con licencia se desarrolla en un entorno controlado por un equipo especializado. Este equipo de desarrolladores dedicados es el único que puede ver o editar el código fuente, lo que significa que el producto está fuertemente auditado y el riesgo de troyanos backdoor se reduce considerablemente.

Practicidad

Como el software de código abierto tiende a adaptarse a las necesidades de los desarrolladores más que a las de la mayoría de los usuarios no profesionales, la comodidad y la funcionalidad del código abierto son frecuentemente criticadas.

A menudo, no hay guías o manuales de usuario -ya que no son un requisito legal- y cuando se escriben, tienden a estar escritos estrictamente para otros desarrolladores. Es decir, no están escritos pensando en los usuarios con menos experiencia técnica.

Las pruebas de usabilidad realizadas por expertos han permitido que el software con licencia sea más práctico para un público más amplio. Los manuales de usuario suelen estar a disposición de los usuarios para que puedan consultarlos al instante y recibir una formación rápida, y los servicios de asistencia garanticen que los problemas se resuelvan con rapidez.

¿Cómo elegir entre el software de código abierto y el software con licencia?

Los pros y los contras del software de código abierto y del software con licencia dependen en gran medida de los conocimientos técnicos de su equipo y de los recursos informáticos de que disponga.

Además, su elección también dependerá de las necesidades y requisitos de su empresa. ¿La utilidad de un sistema totalmente gratuito compensa los costes de funcionamiento, los riesgos de seguridad y la falta de asistencia que conlleva?, si es así, le conviene unirse a la creciente tendencia del software de código abierto.

Si por el contrario, forma parte de una gran empresa con problemas de seguridad y necesidad de un soporte rápido, entonces puede que le convenga más el software con licencia.

Sus Necesidades. YourShortlist.

Como responsable de la toma de decisiones, tendrá que documentarse antes de elegir el mejor software para su empresa.

En YourShortlist, nuestro objetivo es hacer que la adquisición de tecnología sea sencilla, transparente y rentable, poniendo en contacto a las empresas con los proveedores de software adecuados.

Nuestro objetivo es ayudar a nuestros miembros a comprender, elegir e implementar las soluciones que facilitarán un crecimiento exitoso. Gestionamos una variada base de datos de más de 2400 socios de software que ofrecen soluciones de ERP, CRM, ciberseguridad, migración a la nube, RRHH y muchas más.

Con la ayuda de YourShortlist, compradores de TI de todo el mundo han tomado decisiones mejor informadas sobre nuevo software, infraestructura y servicios gestionados para mejorar su negocio.

Nuestro servicio gratuito incluye:

  • Asesoramiento de compra independiente sobre las mejores soluciones de software y proveedores del mercado
  • Una lista de socios especialmente seleccionados con experiencia en la implementación de software para su sector
  • Información sobre los antecedentes de los socios
  • Respuestas telefónicas gratuitas de los socios sin obligación de compra

Si está buscando un nuevo software, hable de sus necesidades con un miembro de nuestro equipo.